La finalidad de la asignatura es proporcionar una introducción a la teoría de cuerdas, describiendo los aspectos más importantes como los diversos tipo de supercuerdas, la compactificación a cuatro dimensiones, las D-branas y algunas de sus aplicaciones. El énfasis está en introducir los conceptos del punto de vista más físico, evitando algunos de los escollos más técnicos y matemáticos. Debido a ello, el curso no cubre algunos temas como las teorías de campos conformes en dos dimensiones, las teorías de supergravedad, etc, que requerirían cursos completos por sí mismos.
El curso sigue bastante fielmente el patrón de las notas disponibles en mi página web, aunque por limitaciones de tiempo nos saltaremos algunas secciones (o algunos temas). Podéis ver más bibliografía general comentada en otra entrada del blog.
El horario de los cursos es: martes de 16,30h a 17,30h; jueves de 15,30h a 17,00h; y viernes de 15,30h a 17,00h; del 17 de noviembre al 20 de enero.
La evaluación de la asignatura se hará mediante ejercicios que iré proponiendo y publicando en este blog, y que servirán para completar algunos puntos del material expuesto en las clases (o para extenderlo en direcciones más avanzadas).
Me reservo la opción de plantear también la elaboración de un trabajo final, dependiendo de los calendarios académicos, etc. Os comento además que la participación (o no) en el blog no se tendrá en cuenta a la hora de poner nota.
Aún así, os animo a usar esta plataforma!
No hay comentarios:
Publicar un comentario