miércoles, 18 de noviembre de 2009

Bibliografía comentada y referencias

El material del curso seguirá bastante fielmente mis notas de clase disponibles en mi página web. Cuando no sea así, lo indicaré en este blog, dando algunas referencias complementarias si es necesario.


Como referencias generales para el curso, existen varios libros de texto (recientes o no tanto) que pueden resultar útiles.


- Los dos volúmenes del libro "String theory" de Polchinski son un buen libro de referencia. El único problema es que utiliza un formalismo covariante en los cálculos, que requiere la introducción temprana de toda la tecnología de teorías de campos conformes en 2d. En el curso utilizaramos un gauge fixing más sencillo, pero no covariante, el gauge del cono de luz, que permite obtener los resultados físicos más relevantes de una manera más sencilla. Aún asi, el Polchinski es un buen libro de cabecera para cualquier cuerdoso en ciernes.


- El Green, Schwarz, Witten es un libro más antiguo, y ha sido superado por el Polchinski en casi todos los aspecto. Una excepción es que el segundo volumen es la referencia más útil para el estudio de compactificaciones y geometría de los espacios Calabi-Yau.


- El libro de Zwiebach introduce muchos aspectos de la cuerda bosónica de una manera bastante pedagógica. De hecho, se precia de no requerir conocimientos previos sobre teoría cuántica de campos o relatividad general. Puede resultar útil para los primeros temas del curso, pero no más allá, ya que no cubre las supercuerdas.


- Existen además otros libros, como el de Kiritsis, o el de Becker, Becker y Schwarz, que son útiles para algunos aspectos concretos, aunque su mayor ventaja es cubrir algunos aspectos avanzados, que realmente no cubriremos en el curso.


- Además de los libros de texto, existen varios reviews útiles en los archivos. Una lista bastante exhaustiva en la que podéis husmear está en la wiki de Teoría de Cuerdas


Si en algún tema existe alguna referencia que sea particularmente útil, la mencionaré en el blog.


¡Saludos y buena lectura!

No hay comentarios:

Publicar un comentario